
De ellas, la natación que hoy finalizaba su programa de competición en “El Cubo”, ha proporcionado un total de 31 metales, con 10 oros, 12 platas y 9 bronces, por lo que este deporte ha sido el gran valedor del medallero español. En su último día aportó 5 nuevas medallas, una de ellas otro oro para María Teresa Perales en los 50 libres clase S-5 con record del Mundo incluido, lo que vale a la aragonesa igualar el número de medallas paralímpicas de la atleta Purificación Santamarta con 16 metales. Junto a su oro, la plata de Richard Oribe en los 50 libres clase S-4 y tres bronces más, para Sebastián Rodríguez en 50 libres clase S-5, Sara Carracelas en 50 espalda clase S-2 y el relevo masculino del 5x50 estilos, compuesto por Pablo Cimadevilla, Sebastián Rodríguez, Daniel Vidal y Vicente Gil.
La sexta medalla de la jornada, bronce, vino de la mano del atleta Abderrahman Arit Khamouch en la prueba de los 800 metros clase T-46.
Y mañana martes nos llega una importantísima jornada para el deporte asturiano ya que a partir de las once de la mañana y en el Estadio Olímpico, José Manuel González Santamaría competirá en las clasificatorias del 800 en la clase T-36, donde el gijonés tratará de sumar un nuevo metal a su palmarés, tras los éxitos de anteriores Juegos, ya que Pekín supone su quinta participación paralímpica. Su tenencia de la tercer mejor marca de la temporada en esta distancia, le hacen candidato a luchar por uno de los puestos de honor en la prueba.
Además, Santamaría y el equipo de tenis de mesa de la clase 10, son las opciones de medalla de la delegación española en el penúltimo día de los Juegos, combinado nacional que aún aspira a poder alcanzar los 60 metales, objetivo deportivo inicialmente fijado como óptimo para Pekín 2008.
En cuanto al medallero total, son ya 67 los países que han obtenido algún metal, y su clasificación sigue encabezada por China con 187 medallas (80 oros), seguida por Gran Bretaña con 96 (41 oros) y los Estados Unidos con 91 metales en total, de ellos 32 oros. Destaca por su gran efectividad con el metal dorado, Suráfrica, que con 24 medallas, precede a España en la clasificación gracias a sus 17 oros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario